ARISTÓTELES. El eudemonismo.

-Sostiene que el criterio de justificación moral de nuestros actos es la felicidad.
-Según Aristóteles, la felicidad no es  ni una parte animal (bienes físicos y materiales, tales como dinero, salud, belleza, placer), ni una parte racional (cultivando nuestra mente) y ni una parte social.
-La actividad más propia del ser humano y la que mayor felicidad le proporciona es la contemplación teórica, la sabiduría.
-La vida racional, en su  dimensión práctica, es la vida «razonable», esto es, la vida virtuosa; pero ¿qué es la virtud?.
-La virtud es un equilibrio entre dos extremos igualmente viciosos.
-Al final,  la felicidad consiste en unir sabiamente la virtud, la contemplación teórica y bienes exteriores .