-Su teoría está basada en la ética de aristotélica.
-Tomás está de acuerdo con Aristóteles en la concepción de la conducta del hombre.
-Identifica la felicidad con la contemplación beatífica de Dios, con la vida del Santo, de acuerdo con su concepción trascendente del ser humano.
-La vida del hombre no se agota en esta tierra, por lo que la felicidad no puede ser algo que se consiga exclusivamente en el mundo terrenal.
-Esta contemplación no la puede alcanzar el hombre por sus propias fuerzas,por lo que requiere, de alguna manera la ayuda de Dios.
-Al reconocer el bien como el fin de la conducta del hombre la razón descubre su primer principio: se ha de hacer el bien y evitar el mal.